Como
sabes, este jueves vamos a celebrar en el cole el 52º Día Escolar de la Paz y la
No-Violencia.
Se trata de una jornada no gubernamental que sirve como punto de partida y de apoyo para una educación no-violenta y pacificadora de carácter permanente.
Se empezó a celebrar en España el año 1964 en torno al 30 de enero de cada año, en el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi (1948).
 |
«Gandhi smiling» de Desconocido - http://images.google.com/hosted/life/f?&imgurl=eabb95f1554228a3.
Disponible bajo la licencia Dominio público vía Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Gandhi_smiling.jpg#mediaviewer/File:Gandhi_smiling.jpg |
Este es el himno para esta jornada elaborado por la asociación DENIP:
 |
http://denip.webcindario.com/denip.spanish.html |
Después de leer el Himno para este día, vamos a escuchar un par de canciones que hablan de la no-violencia y del respeto a la vida y la paz.
Macaco y su canción "Brindo por ti":
O la canción, "We're the
world". Esta canción tiene ya muchos años, pero desde que se cantó por primera
vez hasta nuestros días fue, es y será un canto a la paz y al amor entre todas
las personas:
Pero ayer me emocioné viendo este vídeo sobre los efectos de
la guerra, de la violencia, en gente como tú o yo, como nosotros:
¿Sabes
que la historia de Sadako es real (no es ficción) y que para la cultura
japonesa las grullas se han convertido en un símbolo internacional de paz?
¿Serías tú capaz
de hacer algo parecido por ayudar a personas que no conocen la paz y que están
viviendo rodeadas de violencia?
¡Sí a
la Paz!
¡No a
la Violencia!
Teacher Salva